La mujer tiene cada vez más presencia en la seguridad privada, si bien la evolución de los últimos años no ha sido muy acelerada. El sector contaba a finales de 2024 con un total de 146.566 puestos de trabajo desempeñados por personal de seguridad privada, de los cuales 23.248 correspondían a mujeres (un 15% del total), según los datos del último informe al respecto de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional.
Desde el año 2021 el sector ha crecido con la incorporación de personal en general, si bien la balanza entre hombre y mujeres sigue siendo muy desigual. No en vano, de los 5.100 profesionales que se han incorporado a esta actividad entre 2023 y 2024, únicamente 1.685 fueron mujeres.
En cualquier caso, la presencia de la mujer aumenta cada año, especialmente en funciones como la de vigilante de seguridad. Las cifras de la UCSP incluyen, no obstante, únicamente a las profesionales que forman parte de alguno de los perfiles que recoge la Ley de Seguridad Privada. Las cifras son las siguientes:
Los datos, en definitiva, muestran un aumento de mujeres que trabajan en la seguridad privada entre 2021 y 2024. Siendo las detectives privadas la de menor crecimiento, sin duda por la formación superior que exigen. De manera porcentual, las cifras son significativas, especialmente en algunos casos; pero cantidad en términos totales para el sector muestras que la presencia de la mujer está aún muy lejos de la masculina.